Paiche (Arapaima gigas)
Acerca del Paiche
El paiche, también conocido como pirarucu, es uno de los peces de agua dulce más grandes en el mundo, que pueden alcanzar los 2,75 metros de largo y pesar hasta 200 kilogramos. Es un pez de gran consumo de aire, que navega los ríos de la selva tropical de la cuenca amazónica del América del Sur y lagos y pantanos cercanos. La madurez sexual la alcanzan después de los 4-5 años de edad y la esperanza de vida media es de 15 a 20 años, que han sido registrados en cautiverio. Los machos adultos juegan un papel reproductivo inusual, en el que incuban decenas de miles de huevos en sus bocas, resguardándolos a toda costa y moviéndolos de lugar cada vez que sea necesario. Los adultos de un año o más se alimentan principalmente de otros peces, mientras que la dieta de los juveniles es más diversa e incluye insectos, larvas de peces y otros organismos pequeños.
Situación y amenazas
El paiche aparece como una especie con Datos insuficientes en la Lista Roja de la UICN, debido a la información inadecuada para hacer una evaluación directa, o indirecta, del riesgo de extinción basándose en la distribución o condición de la población. Sin embargo, algunos estudios indican que la principal amenaza para el paiche es la sobrepesca; su proximidad a la superficie del agua lo hace vulnerable a los depredadores humanos, quienes pueden capturarlos fácilmente con arpones. En la década de 1960, después de dos siglos de explotación extensiva, el paiche comenzó a escasear, y por la década de 1970, estuvo comercialmente extinto en las proximidades de las principales ciudades de la Amazonía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por vicitar esta pagina